Skip to main content

Tamara Rojo ha marcado la historia del ballet con su talento, disciplina y visión artística. Durante los últimos diez años, ha sido directora artística del English National Ballet en Londres, donde revolucionó la compañía con su enfoque innovador y su apuesta por nuevas narrativas en la danza clásica. Ahora, es la primera mujer en dirigir el San Francisco Ballet, una de las compañías más prestigiosas de Estados Unidos.

Tamara Rojo y el Bosque de la Danza - Issuu

Desde que asumió la dirección del English National Ballet en 2012, Rojo no solo elevó el nivel técnico de la compañía, sino que también redefinió su repertorio. Apostó por coreografías contemporáneas sin abandonar los clásicos y llevó la danza a nuevas audiencias. Producciones como Giselle, de Akram Khan, mostraron su capacidad para fusionar tradición y modernidad, consolidando su reputación como una líder audaz y visionaria.

Su gestión no solo fue artística, sino también estructural. Implementó políticas de apoyo para bailarines, fomentó la inclusión y amplió el alcance del ballet en la sociedad. Su trabajo fue reconocido con múltiples premios, y su legado en Londres será recordado como un punto de inflexión en la historia de la compañía.

Primera mujer al frente del San Francisco Ballet

Tamara Rojo por Claudia Aybar | Nuestras impresiones

Tamara Rojo asumió la dirección del San Francisco Ballet, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este puesto en sus casi 90 años de historia. Su llegada representa un cambio significativo en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres en los puestos de liderazgo.

Su visión para la compañía californiana promete una evolución artística sin perder la esencia de la excelencia técnica. Se espera que siga explorando nuevas narrativas, apoyando coreógrafos emergentes y manteniendo la relevancia del ballet en la escena cultural contemporánea.

Un referente de pasión y perseverancia

Tamara Rojo | Blog Fundación Loewe

Tamara Rojo no solo ha sido una de las bailarinas más destacadas de su generación, sino que ha demostrado que la danza también se lidera con inteligencia, determinación y sensibilidad. Su trayectoria inspira a nuevas generaciones de artistas a romper barreras y a creer en el poder de la transformación a través del arte.

Su llegada al San Francisco Ballet no es solo un logro personal, sino un paso más en la evolución de la danza mundial. Con cada decisión, sigue demostrando que el ballet es un arte vivo, capaz de renovarse y emocionar al público generación tras generación.

También puedes leer: Claris Trigueros: Del marketing corporativo a la humanización del negocio

Cuéntame cuál tema te gustaría para un próximo artículo

Sé parte de los Desayunos
Acción 2025

Conecta con mujeres como tú, a quienes les apasiona el crecimiento y quieren poner en marcha sus metas. Que la palabra más importante de este 2025 sea Acción.