Skip to main content

La mujer que apuesta por la inclusión profesional

Redacción Iwomen  

Paola Sevilla es la directora de PedidosYa Honduras y está convencida de que cuando se lesda más espacio a las mujeres en las organizaciones, se abren oportunidades, unamayordiversidad de perspectivas y enfoques en la toma de decisiones.

Para Sevilla, la inclusión puede llevar a soluciones más innovadoras y eficaces para los desafíos empresariales. Por tanto, considera que la presencia de mujeres en puestos deliderazgo y en la alta dirección también tiene un efecto positivo en la cultura organizacional, inspirando a otras mujeres a buscar carreras en la empresa y potenciando el negocio.

De acuerdo con la revista especializadaEconomía y Negocios, “en PedidosYa se inició conla medición de indicadores de género para alcanzar una participación equitativa entrehombres y mujeres en todos los niveles de la organización. La compañía aspira a alcanzar enel 2025 el 50% de representación femenina, 40% de representación femenina en puestos deliderazgo, 30% de representación femenina en Tech”.

Un camino de preparación y éxitos

Paola Sevilla estudió Ingenería Industrial en la Universidad Tecnológica de Centroamérica y, además, realizó una maestría en Dirección Empresarial y de Negocios en la misma casa de estudios.

Ha trabajado en HSBC como analista de riegos de banca personal y como ejecutivo de cuentabanca empresarial. También fue, por casi seis años, Gerente de Inteligencia de Negocio paraBanca Empresarial en el Banco Davivienda y más formó parte del Grupo Salinas como Gerente de Estrategias y Proyectos. Desde hace dos añosencabeza PedidosYa,la plataformalíder de delivery en América Latina que conecta a una red de millones de usuarios, comerciosy repartidores en los 15 países donde opera.

Sevilla se asegura de que todos los miembros de su equipo sean tratados de manera justa ysin discriminación, independientemente de su género, origen étnico, cultural y social. Almismo tiempo de crear ambientes seguros y respetuosos donde todas las opiniones y perspectivas sean valoradas y la comunicación sea abierta y honesta.

“Resaltara cada mujer que a diario se levanta para construir una Honduras mejor esfundamental en una compañía como la nuestra. Consideramos a cada mujer como una piezaclave en nuestra cadena de valor”, afirma Sevilla.

Cuéntame cuál tema te gustaría para un próximo artículo