Skip to main content

La revelación costarricense en el mundo del surf

Redacción Iwomen  

El mundo del surf siempre está buscando nuevas estrellas que deslumbren en las olas con su destreza y estilo. En este escenario, Leilani McGonagle es una de las figuras más prometedoras y emocionantes en el deporte. Originaria de Costa Rica, esta joven surfista ha capturado la atención de la comunidad internacional del surf con su talento y su dedicación. 

Nació el 22 de enero de 2000 en Pavones, una pequeña localidad costera en la provincia de Puntarenas, Leilani McGonagle descubrió su pasión por el surf a una edad temprana. Criada en un entorno donde las olas son parte integral de la vida cotidiana, McGonagle se sumergió en el deporte desde los seis años, inspirada por su familia y la cultura del surf de Costa Rica. 

Estilo fluido y poderoso

En el 2006 regresó a Panamá y fundó Alcenit Corporation, que asesora a organizaciones medianas y grandes en temas de gestión de tecnología e innovación. A lo largo de 12 años asesoró a empresas como el Canal de Panamá, Copa Airlines, Banco General, y a entidades gubernamentales en procesos de tecnología, de ingeniería y temas de innovación. “Pero necesitaba más”, señaló Chen. 

Al reencontrarse con su hermano Ricardo, quien nació en Panamá, decidieron unir esfuerzos para hacer algo basado en tecnología, que resolviera un problema global. “Eso sí lo teníamos claro, porque queríamos crecer y no podíamos depender sólo del mercado panameño, que es muy pequeño”, señala Min Chen. 

Así fue como ambos crearon la empresa RedOxigen, una empresa de soluciones tecnológicas que colocó a Panamá en el mapa de los startups de Latinoamérica. Además, ambos lanzaron Interfase, el primer juego de realidad aumentada de Panamá, que conecta comercios con jugadores y funciona como un canal de posicionamiento digital para grandes y medianas empresas, promoviendo visitas físicas a los comercios afiliados a través de la tecnología móvil. Interfase ha logrado capturar ya la data de más de 42.000 comercios conectados, la mayoría en Panamá. Sus clientes son del tamaño de Texaco, Banistmo y Cemex, entre otros. 

Cuéntame cuál tema te gustaría para un próximo artículo