Skip to main content

Kauna Malgwi, psicóloga clínica y activista de derechos laborales, es una figura clave en la lucha por el reconocimiento y la defensa de los moderadores de contenido digital en Nigeria y el mundo. Su liderazgo en el Sindicato de Moderadores de Contenido de Nigeria ha permitido visibilizar los desafíos que enfrentan estos trabajadores, esenciales para las plataformas tecnológicas y los sistemas de inteligencia artificial (IA).

🌟 El inicio de una misión: De la adversidad al liderazgo

Kauna Malgwi es parte de la lista de las mujeres mas influyentes de la bbc

La trayectoria de Kauna comenzó en el norte de Nigeria, donde los conflictos con el grupo insurgente Boko Haram obligaron a su familia a huir hacia el sur. A pesar de este difícil inicio, Kauna completó su educación y, en 2019, se unió a Sama, una contratista de Facebook en Kenia. Allí descubrió la dura realidad de moderar contenido gráfico y traumático, una experiencia que marcó profundamente su vida y su activismo.

⚖️ Enfrentando la injusticia: Una lucha por derechos laborales

Kauna Malgwi defiende los ddhh de las personas en la era digital

El detonante de su activismo fue el despido masivo de más de 260 moderadores por Sama en 2023, tras denuncias de explotación laboral. Este evento llevó a Kauna a liderar acciones legales contra Meta y sus contratistas, destacando el incumplimiento de derechos laborales básicos. Como resultado, esta acción se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza para los trabajadores digitales en toda África.

🌍 Impacto global: De África al Parlamento Europeo

Kauna Malgwi llego al parlamento europeo desde africa

El trabajo de Malgwi no se limita a Nigeria. En 2024, su testimonio ante el Parlamento Europeo sobre el trauma psicológico de los moderadores fue fundamental para la aprobación de la Directiva sobre el trabajo en plataformas en la Unión Europea. Por lo tanto, este avance marcó un precedente importante en la protección laboral del sector tecnológico.

💪 Un llamado al cambio en la era digital

el llamado al cambio de Kauna Malgwi

Kauna Malgwi continúa empoderando a los trabajadores africanos para que conozcan sus derechos, ejerzan presión sobre las grandes tecnológicas y fomenten redes sindicales en todo el continente. En resumen, su historia es un ejemplo de resiliencia y un llamado a valorar el bienestar humano frente al progreso tecnológico.

Como ella misma afirma:
“Las mujeres pueden desafiar y cambiar las realidades de nuestro mundo fracturado, aportando una perspectiva holística que valore tanto el progreso tecnológico como el bienestar mental”.

Descarga IWomen App Aquí: https://apps.apple.com/us/app/iwomen/id6501950087

También Puedes Leer: https://isarestrepo.us/articles/news/fania-majano-una-mujer-que-convierte-desafios-en-oportunidades-2/

Cuéntame cuál tema te gustaría para un próximo artículo

Sé parte de los Desayunos
Acción 2025

Conecta con mujeres como tú, a quienes les apasiona el crecimiento y quieren poner en marcha sus metas. Que la palabra más importante de este 2025 sea Acción.