Skip to main content

La atleta que visibilizó la conciencia sobre la salud mental

Redacción Iwomen  

Si hablamos de una de las mejores en la historia de la gimnasta artística estadounidense, no es difícil que salga a relucir el nombre de Simone Biles. Ella es originaria de Columbus, Ohio y se hizo notar por su extraordinario talento y disciplina.

Se sabe que Biles tuvo una infancia marcada por desafíos. Debido a que su madre biológica no podía cuidarla adecuadamente, Biles y su hermana menor fueron adoptadas por sus abuelos maternos, Ron y Nellie Biles. Fue durante una visita a una guardería que los instructores notaron su energía y habilidades naturales, lo que la llevó a comenzar a entrenar en gimnasia a los seis años.

En la gimnasia, Biles comenzó a destacar a una edad temprana. En 2013, debutó en el Campeonato Nacional de Gimnasia de EE. UU., donde impresionó al ganar el título all-around. Este fue solo el comienzo de una carrera llena de éxitos. En el Campeonato Mundial de Gimnasia de 2013, Biles se coronó como campeona all-around, una hazaña que repetiría en 2014, 2015, 2018 y 2019.

Biles: Los Juegos Olímpicos que la catapultaron

En 2016, Baile participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde ganó cuatro medallas de oro (all-around, suelo, salto y equipo) y una de bronce (viga), consolidando su posición como una de las gimnastas más dominantes del mundo. Destacó por su habilidad para ejecutar movimientos complejos con precisión y gracia.

Pero los retos no faltaron, no solo los prefesionales sino también los personales. En 2018, reveló que había sido una de las muchas gimnastas abusadas por Larry Nassar, el exmédico del equipo nacional de gimnasia de EE. UU. Esta revelación puso de manifiesto su valentía y contribuyó a un cambio significativo en el deporte.

Posteriormente, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (celebrados en 2021 debido a la pandemia de COVID-19), Biles enfrentó una serie de problemas de salud mental que la llevaron a retirarse de varias competencias para centrarse en su bienestar. A pesar de esto, logró regresar para ganar una medalla de bronce en la viga de equilibrio, lo que fue aclamado como un triunfo de su fortaleza y resiliencia.

Innovación en la gimnasia

Biles es conocida por su capacidad para innovar en la gimnasia. Ha realizado movimientos que ninguna otra gimnasta ha intentado en competencia, algunos de los cuales han sido nombrados en su honor, como el “Biles” en suelo y el “Biles” en viga. Su capacidad para desafiar los límites de lo posible en el deporte ha inspirado a innumerables jóvenes gimnastas en todo el mundo.

También puedes leer: Técnicas de relajación: Claves para el bienestar integral

Fuentes consultadas:

New York Times. “Simone Biles Wins Bronze on Beam in Last Event in Tokyo.” 3 de agosto de 2021. New York Times.

 “Simone Biles regresa a los torneos de gimnasia tras retiro en Tokio 2020”. 5 de agosto de 2024. El Financiero.

 “Simone Biles Biography.” Updated 28 de julio de 2021. Biography.com.

Cuéntame cuál tema te gustaría para un próximo artículo