Un descanso reparador es clave para la salud física y mental, pero muchas personas luchan por dormir bien. Establecer una rutina nocturna consistente, como acostarte y levantarte a la misma hora, ayuda a regular tu reloj biológico.
Evita pantallas al menos 30 minutos antes de dormir, ya que la luz azul inhibe la melatonina, la hormona del sueño. Técnicas como la meditación guiada o la respiración 4-7-8 pueden relajar tu mente.
Para optimizar tu entorno, mantén tu habitación oscura, fresca (entre 16-20°C) y silenciosa; considera cortinas opacas o un antifaz. Limita la cafeína después del mediodía y opta por una cena ligera para evitar molestias digestivas. Un diario de sueño, donde anotes tus hábitos, puede ayudarte a identificar qué afecta tu descanso.
Estrategias para un sueño de calidad
Practicar la higiene del sueño también incluye pequeños cambios diarios. Hacer ejercicio moderado durante el día, como una caminata de 20 minutos, mejora la calidad del sueño, pero evítalo justo antes de acostarte. Además, un baño tibio o leer un libro relajante pueden ser rituales efectivos para desconectar..
Recuerda que crear un espacio libre de distracciones y asociar tu cama solo con el descanso son pasos clave para dormir profundamente y despertar renovado.
Si el insomnio persiste, consulta a un especialista para descartar trastornos como apnea del sueño.
¿Quieres aprender sobre mejores rutinas? Descarga IWomen App y recibe herramientas que te servirán para tu bienestar integral. Disponible en App Store y Google Play.
iOS: https://tinyurl.com/ytozv65f
Android: https://tinyurl.com/28ggvmq8
También puedes leer: Inteligencia emocional en familia: Un legado que trasciende