Entrenamiento Específico para la Prevención de Lesiones después de los 35: Enfoque en ejercicios y técnicas para mantener la salud articular, fortalecer los tejidos conectivos y prevenir lesiones comunes en esta etapa de la vida.
Después de los 35, nuestros cuerpos nos piden atención más consciente. No se trata de frenar, sino de evolucionar la forma en la que nos movemos, entrenamos y cuidamos de nosotras mismas. Especialmente para mujeres que desean vivir plenamente, el entrenamiento preventivo ya no es opcional—es una inversión esencial en longevidad, vitalidad y libertad.
🌿 Movimiento Consciente, Fuerza Inteligente
El cuerpo femenino cambia: las articulaciones necesitan lubricación, los tejidos conectivos (tendones, ligamentos, fascia) demandan estímulos adecuados, y la recuperación se vuelve protagonista. Los ejercicios que antes funcionaban tal vez ya no son sostenibles si no se adaptan. La buena noticia: con enfoque y conocimiento, puedes prevenir lesiones comunes como tendinitis, esguinces, lesiones de rodilla y dolor lumbar crónico, sin sacrificar intensidad ni resultados.
🧘♀️ ¿Qué incluir en tu entrenamiento?
- Movilidad Articular Diaria: Dedica 5-10 minutos cada mañana a liberar caderas, hombros, columna. Prueba técnicas como Controlled Articular Rotations (CARs) o movilidad activa.
- Fortalecimiento de Cadenas Musculares Profundas: Pilates, entrenamiento funcional y trabajo en superficies inestables ayudan a activar músculos estabilizadores como el core profundo y el glúteo medio.
- Carga Progresiva Inteligente: Evita el sobreentrenamiento. Suma resistencia lentamente para permitir que los tejidos conectivos se adapten.
- Trabajo Excéntrico: Los ejercicios que controlan el movimiento al “bajar” (como la fase descendente de una sentadilla) fortalecen tendones y ligamentos.
- Recuperación Activa: Usa el descanso como parte del plan. Incorporar técnicas como estiramientos miofasciales, baños de contraste, y respiración diafragmática optimiza la regeneración.
🌸 Prevenir es Poder
En esta etapa de la vida, prevenir no significa limitarse, sino expandirse con sabiduría. Tu cuerpo sigue siendo un vehículo potente para vivir con propósito. Entrenar con precisión y conciencia no sólo evita lesiones, también mejora la calidad del movimiento, eleva tu energía y te mantiene conectada contigo misma.
Tu cuerpo no te está fallando. Te está invitando a evolucionar.
🌟 Descarga la app de IWomen para acceder a entrenamientos específicos, rutinas personalizadas para mujeres poderosas como tú, y contenido que eleva tu bienestar físico y emocional.
También puedes leer: https://isarestrepo.us/i-women/el-secreto-de-la-longevidad-esta-en-tu-rutina/