Las aplicaciones son una gran herramienta para presupuestar, realizar un seguimiento de tus gastos y administrar tus finanzas personales, así como para iniciar y controlar tus inversiones.
Pero cuando se trata de estas, hay miles de herramientas diferentes por ahí. Esto es lo que necesitas saber antes de decidir cuál es la ideal para ti.
Por qué deberías usar aplicaciones de presupuesto e inversión
No puedes hacer un presupuesto si no sabes a dónde va tu dinero, y las aplicaciones pueden ser un activo para estar al día con esa información. Realmente te ayudan a analizar tus finanzas sin tener que hacer un trabajo profundo.
Muchas aplicaciones toman tus datos sin procesar y los convierten en imágenes fáciles de entender, lo que puede ayudarnos a aquellas de nosotras que estamos menos inclinados a las hojas de cálculo. Usar las aplicaciones puede ayudarte a tomar mejores decisiones.
Usa tu sentido común antes de entregar tu información segura
La seguridad debe ser tu máxima prioridad al dar acceso a una aplicación a tus cuentas bancarias. Haz una primera búsqueda en línea y en la tienda de aplicaciones para ver si ha habido alguna violación de seguridad importante o para ver qué tipo de seguridad se ofrece.
Debes asegurarte de que en algún lugar diga que tu aplicación ofrece seguridad a nivel bancario, lo que básicamente significa que están cuidando bien tus datos.
Busca aplicaciones que habiliten la autenticación de dos factores para asegurarte de que tus datos estén más seguros.
Las mejores aplicaciones para gestionar tus finanzas son:
- Mint: una de las mejores opciones de nuestros dos expertos, es ideal para principiantes y estudiantes visuales. Una vez que conectas tus cuentas, la aplicación gratuita te permite ver fácilmente tus transacciones de los últimos 90 días, etiquetar diferentes gastos en categorías y establecer alertas si gastas de más en una categoría en particular.
- PocketGuard: PocketGuard te ayuda a averiguar cuánto te queda por gastar en todos los extras conectando todas tus cuentas y luego restando tus facturas recurrentes, gastos y objetivos de ahorro para hacerte saber cuánto hay “en tu bolsillo”. La aplicación gratuita te da una visual instantánea de cómo estás gastando tu y dónde podrías querer hacer cambios.
- Goodbudget: Para los fanáticos del sistema de presupuesto de sobres de la vieja escuela, Goodbudget ayuda a realizar un seguimiento de tus gastos en categorías específicas. En la versión gratuita, puedes conectar una cuenta y organizar hasta 20 “sobres”. Por 7 $/mes o $60 anuales puedes tener sobres ilimitados y conexiones de cuenta ilimitadas.
- Personal Capital: te permite ver todas tus cuentas bancarias y de inversión en un solo lugar. La aplicación gratuita actualiza automáticamente tu patrimonio neto y te ayuda a establecer tus objetivos en función de cuándo planeas jubilarte. Personal Capital tiene muy buenas herramientas para los inversores que pueden ver sus carteras, todo en un solo lugar. También puedes obtener una consulta gratuita con uno de los asesores financieros de la aplicación si tienes más de 100 K $ en inversiones a través de tus cuentas vinculadas.
- Acorns: Para los aspirantes a inversores que aún no tienen una base sólida de inversión, Acorns redondeará cada dólar que gastes e invertirá el cambio por ti. Una manera fácil de sumergirte en las aguas del mercado de valores.
Bonus Tip
Las casas de corretaje como Merrill Lynch, Fidelity, E*Trade y TD Ameritrade, tienen aplicaciones que están altamente calificadas. En muchos casos, puedes realizar operaciones directamente en la aplicación, algunas de forma gratuita, dependiendo de la correduría y del fondo o acción que esté comprando, y realizar un seguimiento del crecimiento de su dinero a lo largo del tiempo.
Descarga la app de IWomen y descubre más consejos, herramientas y recomendaciones para mejorar tu bienestar financiero. ¡Empieza hoy a tomar el control de tu dinero!