Más mujeres en tecnología: la industria alimenta la tendencia hacia una nueva cultura de innovación
Las empresas tecnológicas están evolucionando rápidamente y creando una nueva cultura de innovación. El estudio “Making the Future Visible: 100 Innovative Women in Tech” analiza la industria tecnológica para descubrir si se están creando oportunidades para las mujeres.
100 mujeres en tecnología
Los resultados del estudio están disponibles, y una cosa es clara: las mujeres tienen un futuro brillante en la tecnología. Este fue también el mensaje de las pioneras que fueron entrevistadas como parte del proyecto.
La transformación digital está abriendo nuevas oportunidades para las mujeres. Aquí es importante pensar en cómo encajan la digitalización y la igualdad de género. Necesitamos considerar cómo podemos romper con las estructuras existentes y ver qué podemos hacer para crear aún más posibilidades.
El número de mujeres en tecnología se ha estancado en los últimos 15 años. Sin embargo, el sector necesita mujeres que den forma a su progreso, especialmente dada la escasez de habilidades, ya no se trata de la tecnología en sí, sino de cómo interactúan las personas, por lo que los nuevos factores, como la experiencia del cliente y del usuario, son cada vez más importantes. Ver la tecnología a través de esta nueva lente ha creado oportunidades para las mujeres que no tienen experiencia técnica
De estudios literarios a Google: ejemplos de trayectorias profesionales innovadoras
Los investigadores también descubrieron que adoptar un enfoque menos tradicional para la contratación hace que sea más fácil para las mujeres entrar en la industria; después de todo, cuando los roles se definen de manera flexible, están abiertas a personas que tienen antecedentes atípicos.
Tomemos como ejemplo a estas. La capacitación de Eva Bacon y su trayectoria profesional poco convencional la llevaron de estudiar literatura a trabajar para Google en Nueva York, un ejemplo perfecto de una mujer no tecnológica en el centro del mundo tecnológico. Bacon ahora supervisa los proyectos de transformación como gerente senior de programas en Google. “Todo es posible en este trabajo”, dice con entusiasmo. Parte de su trabajo implica motivar y guiar a sus empleados. En un taller, recuerda, los participantes tenían la tarea de construir casas con espaguetis, y el instructor le dijo: “Tienes que ser el pegamento que mantiene todo unido. Tenemos suficiente gente construyendo casas. Ahora necesitamos a alguien que pueda hacer una ciudad de ellos”. Siendo una organizadora nata, le pareció una tarea fácil. El pensamiento abstracto, dice, es algo que le llega de forma natural. Sin embargo, lo que realmente la ayudó a aprenderse en el mundo de la tecnología fue el hecho de que se había tomado el tiempo para aprender sobre HTML. Siempre que necesitaba saber algo más, preguntaba a los “geeks” de la informática, y añadía que, sin embargo, es importante tener “una cierta afinidad por la tecnología y tener la confianza para abordar nuevos temas y hacer preguntas”.
Cuando Sarah Mang-Schäfer estaba en la escuela secundaria, se fijo un objetivo ambicioso en su clase de arte. En estos días, como jefa de un equipo de ingeniería en la nube pública, utiliza su músculo creativo en una capacidad más técnica. Aunque pasó a estudiar informática, descubrió que el arte y la tecnología no eran tan diferentes después de todo. “Para resolver problemas, necesitas ser creativo”, dice. Trabajó inicialmente en neurociencia, que le enseñó la importancia de la creación de redes. Luego invertió su energía en la investigación del cáncer, motivando a los médicos a probar softwares especializados. Fue en este puesto que se dio cuenta de lo que era una implementación exitosa de IT, es decir, entender lo que los clientes quieren sin tener que pedirlo.
Hoy en día, llamamos a eso experiencia del cliente o usuario, campos que están creciendo en la industria de IT y donde las mujeres en particular tienen la amplitud de habilidades y experiencia requeridas.
Descarga la app de IWomen y descubre más contenido exclusivo sobre cómo la industria tecnológica está impulsando la participación femenina en la innovación. ¡Inspírate y únete al cambio!