Skip to main content

Redacción IWomen

A lo largo de la historia, la fertilidad ha sido un aspecto fundamental de la vida humana, pero para muchas personas y parejas, concebir un hijo puede ser un desafío. Los avances en la medicina han proporcionado una variedad de tratamientos de fertilidad que ofrecen esperanza a aquellos que enfrentan dificultades para concebir o combatir la infertilidad. 

Y es que infertilidad puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y sus causas son variadas. Trastornos de la ovulación, problemas en las trompas de Falopio, Endometriosis y la edad, puesto que después de los 35 años, al menos para la mujer, se le dificulta concebir.

En los hombres, las causas comunes de infertilidad son Problemas con la producción de esperma, problemas con la movilidad del esperma y problemas con la eyaculación

Tratamientos de fertilidad

Los tratamientos de fertilidad han avanzado considerablemente y pueden dividirse en varias categorías:

  • Medicamentos para la fertilidad: Se utilizan para estimular la ovulación en mujeres que tienen problemas ovulatorios. Los medicamentos más comunes incluyen clomifeno y gonadotropinas.
  • Inseminación intrauterina (IUI): Este procedimiento implica la colocación de esperma directamente en el útero de la mujer durante su período fértil. Es una opción para parejas con problemas leves de infertilidad.
  • Fertilización in vitro (FIV): La FIV es uno de los tratamientos de fertilidad más conocidos y efectivos. Involucra la extracción de óvulos, la fertilización con esperma en un laboratorio y la implantación del embrión en el útero de la mujer.
  • Donación de óvulos y esperma: Para aquellas parejas donde uno de los miembros tiene problemas severos de fertilidad, la donación de óvulos o esperma puede ser una opción viable.

La ciencia de la fertilidad continúa evolucionando, y los investigadores están trabajando en nuevas técnicas para mejorar las tasas de éxito y reducir los costos y los riesgos asociados con los tratamientos de fertilidad. Algunas áreas prometedoras incluyen: Congelación de óvulos y embriones, medicina personalizada: y tratamientos menos invasivos: Desarrollo de técnicas menos invasivas para mejorar la comodidad y seguridad de los procedimientos de fertilidad.

También puedes leer: Todo lo que debes saber sobre trastornos Alimenticios: Tipos y síntomas

Fuentes:

Mayo Clinic, American Society for Reproductive Medicine (ASRM) y World Health Organization.

Cuéntame cuál tema te gustaría para un próximo artículo