Skip to main content

Redacción IWomen

La Rayuela, una de las obras más emblemáticas de la literatura latinoamericana escrita por el argentino Julio Cortázar, es mucho más que un simple relato. Es una invitación a cuestionar, a explorar y, sobre todo, a sumergirnos en un mundo donde la realidad y la imaginación se entrelazan en una danza infinita, dejando al lector libre de interpretar y decidir. En esta obra, nos encontramos con Horacio Oliveira, el protagonista, cuya vida se desenvuelve entre París y Buenos Aires, y cuya relación con La Maga, una mujer enigmática y trascendental, marca el corazón de la historia.

Horacio es un hombre atrapado entre la búsqueda de sentido y la angustia existencial. Su mente racional se ve constantemente desbordada por las emociones y la pureza del amor que La Maga le ofrece, aunque su comprensión de la vida y el mundo se encuentra fracturada. En La Maga, se refleja una esencia salvaje y libre, una mujer que, en su aparente ingenuidad y falta de lógica, posee una profundidad que Horacio no puede entender, pero que sin embargo, lo atrae de manera irreversible.

La relación entre ambos personajes es un juego de encuentros y desencuentros, de pasiones a flor de piel y distancias que solo ellos parecen conocer. La Maga representa el caos necesario que Horacio necesita para completar la rueda de su existencia. Ella es, sin saberlo, la clave de su tormento y de su salvación, pero también su vía hacia la autodestrucción, el amor y la muerte.

Lo fascinante de La Rayuela es que no es una historia tradicional. Cortázar pone a prueba la subjetividad del lector, invitándonos a decidir cómo leer la obra, ya sea de forma lineal o saltando entre capítulos como si se tratara de una partida de rayuela, donde cada salto es una nueva interpretación. Este enfoque experimental refleja la fragmentación de la realidad en la vida de Horacio y en el amor que siente por La Maga.

La historia no sólo se desarrolla a través de sus páginas, sino que también habita en la mente del lector, quien se ve obligado a interpretar los elementos, los personajes y las emociones a su propio ritmo, creando una experiencia de lectura personal e intransferible. De esta forma, Cortázar convierte a cada lector en partícipe de la creación del sentido, demostrando que cada mente es un mundo en sí misma.

Si eres una amante de la literatura que desafía tus límites y te invita a cuestionar la realidad de una manera profunda, La Rayuela es una obra que no puedes dejar pasar. A través de los ojos de Horacio y La Maga, Cortázar te guiará por un recorrido lleno de emociones intensas, pensamientos contradictorios y momentos de epifanía.

Para seguir explorando más sobre esta fascinante obra y otros contenidos literarios que te inspirarán, ¡te invitamos a descargar la app de iWomen! Descubre artículos, reseñas y mucho más para seguir enriqueciendo tu amor por los libros y la literatura. ¡Hazlo ahora y embárcate en el viaje literario más transformador de tu vida!

Cuéntame cuál tema te gustaría para un próximo artículo

Sé parte de los Desayunos Acción 2025

Conecta con mujeres como tú, a quienes les apasiona el crecimiento y quieren poner en marcha sus metas. Que la palabra más importante de este 2025 sea Acción.