En el mágico mundo de la infancia, donde la curiosidad es la brújula que guía cada descubrimiento, encontramos La lengua de las mariposas, un relato conmovedor del escritor Manuel Rivas.
Esta historia, ambientada en la España previa a la Guerra Civil 🇪🇸, nos sumerge en la tierna relación entre Moncho, un niño lleno de asombro, y su maestro Don Gregorio, un hombre que encarna la sabiduría, la paciencia y el amor por el conocimiento 📖✨.
🌸 El poder transformador de la educación
La narración de Rivas nos regala una visión poética de la educación como un camino hacia la libertad, donde cada palabra y cada enseñanza florecen en la mente de un niño como semillas de pensamiento crítico y humanidad 🌱.
Don Gregorio no sólo le enseña a Moncho sobre la naturaleza y la misteriosa lengua de las mariposas 🦋, sino que también le transmite valores esenciales:
💛 Empatía
⚖️ Justicia
💭 Valentía para pensar por sí mismo
⚔️ El dolor de la intolerancia y la pérdida de la inocencia
Sin embargo, la historia toma un giro desgarrador cuando la intolerancia y el miedo se imponen sobre la razón.
Es en este punto donde La lengua de las mariposas se convierte en un espejo de la fragilidad humana, recordándonos la importancia de preservar la educación como un derecho fundamental y un pilar de la libertad 🕊️.
✨ Una lección que permanece
Este relato breve pero profundo nos invita a reflexionar sobre el poder de la enseñanza y la responsabilidad de proteger la inocencia de la infancia ante los embates de la historia.
Nos deja una lección inolvidable:
“Las palabras y las ideas no pueden ser encarceladas, pues viven en aquellos que han aprendido a pensar y sentir.”
📲 Descubre más historias que inspiran
Si quieres descubrir más historias inspiradoras que despierten tu sensibilidad y amor por la literatura 📚💫, descarga la app de IWomen, disponible en Android y iOS, y accede a contenido exclusivo que te hará ver el mundo con otros ojos 👀.
Descarga IWomen App aquí:
Android
iOS
También puedes leer